Jueves 20 de Enero 2022
Nicolás Barriga Richards
Breve Historia de la Investigación en Inteligencia Artificial para RTS
10:00-10:35
Gabriel K. Sepúlveda
Development of a mixed-initiative tool for theprocedural generation of biomes
10:35-11:00
Vicente Conejeros de la Cruz
Programacion grafica con DirectX12
¿Qué Herramientas podemos utilizar? visual studio, directXTK, UWP, PIX, etc
¿Cómo funciona la GPU. los drivers, los comandos gráficos y los tiempos de sincronización CPU/GPU?
La rasterización, ¿cómo hace la GPU para pintar los pixeles en pantalla y que función cumplen los shaders en este proceso?
Carga y dibujado de Texturas, que consideraciones técnicas debemos tener con las imágenes. formatos de uso general como jpeg o png no son compatibles con la gpu
Iluminación, los tipos de luces en la escena y como simulamos la luz.
Sombras, como utilizar la técnica del shadow mapping para dibujar las sombras de una escena
Normal maps, como llevar el mundo del detalle de la iluminación al nivel de pixel
Carga de Modelos 3D utilizando Assimp. Como dibujar esos modelos y como animarlos utilizando GPU skinning
Direct2D, como la compatibilidad de DirectX11 nos permite dibujar elementos 2D en pantalla
11:10-11:50
Inauguración + Preguntas y Respuestas con Cangrejo Ideas
Inauguramos FIVET 2022 con la directora de la escuela de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, Claudia de la Fuente.
Además entrevistamos a Cangrejo Ideas, una de las más exitosas empresas de desarrollo de videojuegos de Chile y posiblemente la más grande ubicada fuera de Santiago. Cangrejo Ideas hace desarrollo de juegos para marcas como Cartoon Network, Boomerang, Plaza Sésamo y Spil Games entre otras. Fundada en 2013, A la fecha la empresa ha creado alrededor de 150 videojuegos, siendo la empresa con mayor cantidad de juegos desarrollados en Chile.
12:00-12:45
Pausa de Almuerzo
13:00-14:00
Preguntas y Respuestas de Nyx, the Shield
Nyx, the Shield es un Youtuber y desarrollador de videojuegos con cientos de miles de seguidores. Uno de los compositores y desarrolladores de Tormented Souls, Nyx hace música, mods y juega competitivamente, siendo un profesional involucrado en diversas dimensiones con los videojuegos.
14:10-15:00
Preguntas y Respuestas con Octeto Studios
Con casi una década de trayectoria, Octeto Studios es una empresa que se ha posicionado como una de las grandes promesas de la industria chilena de videojuegos originales. Su primer juego original para PC Cyber Ops es un juego único que combina estratégia, hacking desde una visión abstracta de un mundo mucho más tecnológico que el nuestro, mientras que su nuevo juego en desarrollo Sky Oceans, se ve como una actualización de los grandes RPG de los años 90 y 2000.
15:00-15:50
Preguntas y Respuestas con Abstract Digital works
Codesarrolladores de Tormented Souls, Abstract Digital works es una empresa principalmente fuerte en desarrollo de software y gestión de proyectos.
16:00-16:50
Muaule Tec, videojuegos al servicio del Maule
MauleTec es un Laboratorio de medios para la formación e incubación de proyectos relacionados con la innovación, tecnología y el desarrollo de nuevos medios digitales asociados con realidades aumentada y virtual para el turismo en la Región del Maule.
17:00-18:00
Viernes 21 de Enero 2022
Hans Cristopher Schaa Lepe
Generating Entertaining Human-Like Sokoban Initial States
La evolución de los métodos para crear videojuegos ha ocasionado una avalancha de nuevas formas para satisfacer distintas demandas relacionadas al contenido de estos proyectos interactivos. Un buen método de generación procedural de contenido (PCG) nos proporciona una vía para generar distintos tipos de elementos de manera diversa, rápida, controlable, fiable y creativa de tal forma que permita la entrega de nuevo contenido a los usuarios y un ahorro en los costos de producción al no necesitar personas que nos ayuden creando las imágenes, videos, ambientes, sonidos y niveles de videojuegos solicitados. En este estudio implementamos un algoritmo PCG constructivo y generate-and-test de abajo hacia arriba para generar tableros de Sokoban. El propósito es investigar si este proceso nos permite crear niveles entretenidos y diversos. Realizamos una encuesta por medio de una aplicación web donde los usuarios deben jugar y calificar los tableros creados frente a estas dos variables antes mencionadas. Mostramos los resultados obtenidos y cómo este proceso puede ser mejorado implementando nuevas formas de exploración del espacio de búsqueda para guiarla hacia nuevas instancias de tableros difíciles de resolver.
10:00-10:25
Marco Antonio Fernández Pozo
PLAN DE NEGOCIOS PARA DESARROLLADORAS DE VIDEOJUEGOS EMERGENTES EN CHILE
Presentación breve sobre un avance de tesis, que aún está en desarrollo. El objetivo de esta tesis aplicada es Impulsar a las nuevas Desarrolladoras de videojuegos chilenas mediante un plan de negocios, es decir es como una especie de guía a seguir enfocada en las competencias de negocios. Los objetivos específicos son implementar un Business Model CANVAS, estrategias empresariales, estudios de mercado, plan de marketing, formas de financiamiento, entre otros. Esta tesis aplicada tiene que estar terminada a fines del 2022, aunque ya se empezó a trabajar en ella a principios del 2021 recolectando datos y tratando de armar un marco teórico, la finalidad de esta exposición es encontrar una o más desarrolladoras emergentes en las cuales se pueda poner en práctica la investigación para comprobar si los datos y metodologías están acertados.
10:25-10:50
Sven von Brand L.
El Fomento Público y la Industria de los videojuegos
Una breve revisión del fomento público a los videojuegos en Chile a partir del año 2010.
10:50-11:00
Guillermo Sepulveda
Intelección, Ludicidad y Mundo: Pasos hacia una comprensión sistémica de los fenómenos lúdicos contemporáneos
Estamos en pleno siglo XXI. Los videojuegos han cambiado y nosotros hemos cambiado con ellos. Comprendiendo este nuevo escenario, el presente escrito apuesta a la proposición de un modelo que integra cuatro niveles de análisis: filosófico-político, histórico, tecno-cultural y socio-antropológico; los cuáles, en conjunto, pretenden amplificar el estudio de los denominados Game Studies hacia la consideración de experiencias lúdicas líquidas, poco consideradas en las perspectivas más tradicionales y, a la profundización de lo que denominaremos desde ahora como estudios de ludicidad.
11:10-11:50
Tomás Mosqueira
Cómo usar los videojuegos con otros fines, más allá de jugar
Hoy, los videojuegos pueden comunicar, realizar acciones de marketing y conectar con audiencias que no consumen medios de comunicación o publicidad tradicional.
La presentación mostraría cómo los videojuegos representan una oportunidad para las empresas y marcas para llegar a nuevos consumidores. Ya sea con campañas donde se usan videojuegos, el desarrollo propio de interactivos para cumplir con las necesidades del cliente o incluso, ver la posibilidad de dar a conocer información a través de personajes relacionados a este mundo (influencers, proplayers, etc).
Además, con el crecimiento de los esports en el país, cada día se presentan más oportunidades para poder desarrollarse profesionalmente en cosas relacionadas al entretenimiento electrónico
12:00-12:50
Pausa de Almuerzo
13:00-14:00
Fanny Gonzalez
ProChile y la Industria del Videojuego Nacional
Desde el año 2012 con un viaje a GDC en San Francisco, California, ProChile ha sido un socio estratégico del videojuego chileno que nadie puede negar es el más relevante en el crecimiento explosivo del sector. Desde ferias internacionales hasta reuniones con importadores extranjeros en Chile, ProChile es el experto en generar oportunidades de internacionalización y Fanny González, la actual coordinadora de videojuegos en ProChile, ha estado los casi 10 años liderando esta iniciativa.
14:10-15:00
Julieta Romero
ProChile y el Maule
ProChile tiene oficinas a lo largo de todo Chile, y en el Maule han sabido reconocer el potencial de los videojuegos, convirtienodose en socios clave de la industria local de desarrollo de videojuegos, impulsando presencia en ferias internacionales, así como participando iniciativas de capacitación para la industria local.
15:00-15:50
Preguntas y Respuestas con Micropsia Games
Micropsia es una de las empresas de videojuegos más antiguas de Chile. Habiendo desarrollado juegos para clientes y juegos originales para una gran cantidad de plataforma, son una empresa altamente versatil y experimentada en desarrollo. Su juego debut Watchmaker actualmente está siendo adaptado a nuevas plataformas para volver al mercado con aún más alcance.
16:00-16:50
Preguntas y Respuestas con Iguana Bee
Iguana Bee es una empresa que ha sabido encontrar éxito en una gran cantida de plataformas. Empezaron haciendo juegos para las tablets de Blackberry, para luego hacer un juego para la Sony Playstation Vita, publicado por la mismisima Sony, siguiendo con un juego hecho para Google para mostrar la realidad aumentada usando Project Tango, para finalmente en los últimos años lanzar Headsnatchers para Nintendo Switch y desarrollar GI Joe: Operation Blackout para múltiples plataformas.
17:00-18:00
Sábado 22 de Enero 2022
Preguntas y Respuestas con ACE Team
ACE Team es posiblemente la empresa más galardonada de Chile. Con un debut inigualable con Zeno Clash, considerado uno de los 100 mejores juegos de PC de todos los tiempor por PC Gamer, han, durante poco más de una década, dejado su huella con juegos como los Rock of Ages, Abyss Odyssey, The Deadly Tower of Monsters y su actual éxito, The Eternal Cylinder, juego que los vuelve a llevar a estar nominados en la IGF, uno de los festivales de juegos independientes más importantes del mundo.
12:00-13:00
Premiación
Premiamos las 8 categorías de FIVET, ve los juegos en competencia aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NdC_OkrrOKc
13:00-14:00